Medio Ambiente

A una década de #BeCrueltyFree: Los cambios que logró esta campaña en nuestro país de la mano de Humane Society International

En marzo se conmemora el décimo aniversario de la prohibición que la Unión Europea ha puesto a las pruebas animales en productos cosméticos y su comercialización, así como el clímax de una década de campaña que Humane Society International, sus afiliados y socios han desarrollado para extender el modelo de cosméticos libres de crueldad a todo el mundo.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Animal Libre sobre gripe aviar: «La industria de la carne está provocando estas pandemias»

Ante la reciente situación que ha ocurrido en una planta industrial de Agrosuper en la ciudad de Rancagua en Chile, donde aproximadamente 40.000 aves tuvieron que ser sacrificadas producto de un contagio de gripe aviar, la organización Animal Libre, promotores de los derechos animales, indicó que la culpa de lo sucedido radica en la producción de carne, con animales hacinados, enfermos y muchas veces, en precarias condiciones de bienestar.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Lanzan programa para detener la contaminación por plásticos de un solo uso

Con el fin de disminuir la contaminación por plásticos de un solo uso, diferentes organizaciones ambientales anunciaron este miércoles la creación de la Coalición Supera el Plástico, y junto a la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), lanzaron un programa para combatir la generación de estos desechos, los más encontrados en las playas del país. La coalición Supera el Plásticoestá conformada por las organizaciones Alianza Basura Cero, Ceus, Ecosur, FIMA, Fundación Basura, Greenpeace, Oceana, Plastic Oceans Chile y Uno Punto Cinco.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Humedales Costeros: Ecosistemas de Carbono Azul

Los humedales son fundamentales para mantener el bienestar humano y la biodiversidad global. Estos prestan diversos servicios y beneficios para el ser humano. Muchos de ellos son fundamentales para la adaptación y resiliencia ante el cambio climático en zonas costeras, lo que incluye la protección contra marejadas y el aumento del nivel del mar, la prevención de la erosión a lo largo de las costas, la regulación de la calidad del agua en zonas costeras, el reciclaje de nutrientes, la retención de sedimentos, la provisión de hábitat para diversas especies marinas en peligro y de importancia comercial, y la seguridad alimentaria para comunidades costeras en todo el mundo.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Día Internacional de las Montañas: Chile busca establecer una Política Nacional para su gestión y uso sustentable

¿Sabías que nuestro país está compuesto en un 64% por montañas? Estas constituyen un sustento fundamental para la vida y economía del país, ya que es la principal fuente de agua dulce para la población. Adicionalmente, proporcionan energía, riquezas minerales, turismo y otras actividades económicas, razón por la que hoy son objeto de preocupación internacional por su alta fragilidad a los efectos del cambio climático y a las intervenciones humanas.

Más detalles en www.epale.cl

ACME Chile lanza premio de innovación para potenciar acciones frente al cambio climático

Como una forma de enfrentar las consecuencias generadas por el cambio climático y los efectos negativos que esto provoca en las industrias de recursos marinos, ACME, empresa procesadora y comercializadora de salmón ahumado, a través de ACME Foundation, lanzaron el “1er Premio de Innovación para el Cambio Climático: Soluciones sustentables en las industrias de productos del mar”. Una iniciativa que busca visibilizar soluciones innovadoras y sustentables que contribuyan a la reducción de la huella de carbono en las industrias de productos del mar, para impulsar el desarrollo integral de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.

Más detalles en www.epale.cl

Fundación Reforestemos y el rapero SEO2 lanzan la primera tiradera por el planeta

La amenaza al equilibrio medioambiental del planeta ha alcanzado tal gravedad, que la causa para detener el cambio climático se ha convertido en una bandera de lucha transversal, sobrepasando la esfera pública. Actualmente, distintos actores del mundo privado y ciudadano se han involucrado con este objetivo, buscando aportar a la visibilización y acción contra esta problemática.

Uno de ellos es SEO2, rapero chileno considerado uno de los más populares a finales de los 90 y principios del nuevo milenio, quien se unió a la causa de la mano de Fundación Reforestemos, lanzando un video musical que relata el impacto del exceso de Dióxido de Carbono (CO2) en el medioambiente, con el fin de informar y motivar a los jóvenes. Con rimas como «Yo subo la temperatura en el escenario. Tu subes la temperatura en el globo terráqueo» o «y es que tu ola de calor, nos puede sofocar. Pero esta música es eterna. No se puede quemar», el artista relata el fenómeno de manera directa y entretenida, finalizando con un llamado a la acción para combatirlo: ayudar a reforestar plantando árboles nativos.

Utilizando una propuesta innovadora, el músico y la ONG basan su campaña en el alcance de palabras entre el nombre artístico y la fórmula química del Dióxido de Carbono (CO2), levantando el desafío «SEO2 v/s CO2, una tiradera por el planeta», mediante la cual el rapero se plantea como oponente del CO2, incriminándolo como el principal responsable del cambio climático, con la idea de invitar a sus amigos de la música a responderle y apoyarle a través de sus propias composiciones.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Cambio de uso de suelo es el principal factor de amenaza a las especies silvestres

Daniela Doussang, Dra. en Cs. Veterinarias de la Facultad de Ciencias de la Vida de la U. Andrés Bello, comenta que los factores que han facilitado la extinción de la fauna chilena, «han sido variados y muchos antropogénicos, los cuales han influenciado la pérdida de biodiversidad, tales como; el cambio en el uso de suelo, fragmentación de hábitat, sobre explotación de recursos y especies, caza furtiva, contaminación, introducción de especies invasoras, incendios forestales y el Cambio Climático, lo que genera un importante deterioro y baja en la fauna nativa nacional», señala. 

Según informa la académica, dentro de las especies de mayor riesgo actualmente, son los anfibios el grupo más vulnerable, pues la mayoría de estos vertebrados se caracteriza por poseer una fase de vida acuática y se encuentran clasificados con algún grado de amenaza.

Según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), a nivel mundial el 41% de los anfibios se encuentra amenazada de extinción, seguido de mamíferos (27%), reptiles (21%) y aves (13%).

Lee la nota completa en www.epale.cl

Coalición Chao Carbón estrena documental y lanza nueva revista TransE Magazine, sobre arte y energía.

La coalición ciudadana de organizaciones socioambientales Chao Carbón de Chile, confirma una serie de actividades y contenidos enmarcadas en el plan Descarbonización 2030 y Transición Energética Justa, que busca terminar con las termoeléctricas a carbón y los impactos negativos que tiene esta forma de generar energía en el medio ambiente, nuestra salud y territorios.

Un documental y una revista son anunciados por este movimiento ciudadano que no da el brazo a torcer en la lucha por la descarbonización de Chile. El documental, por un lado, hace hincapié en las malas prácticas e irregularidades que tiene la empresa AES Gener, que lleva más de 50 años contaminando Chile con sus termoeléctricas, transformando una serie de ciudades en Zonas de Sacrificio. Mientras que la revista ofrece un importante foco en que esta renombrada transición, sea realmente justa y con perspectiva de género, en vista de que son las mujeres las principales y mayores afectadas de estas malas prácticas y contaminación.

El próximo 9 de noviembre en el Cine Arte Alameda (Sala CEINA) es la fecha de lanzamiento de la revista TransE Magazine y el estreno del documental «Chao Carbón», un registro colectivo con archivos desde el 2006 hasta el 2021, y que ya entrega un adelanto a través del lanzamiento de su trailer.