Calidad de vida

El 60% de las parejas reconoce conversar sus problemas sólo una vez al mes

Con el objetivo de conocer más en profundidad la realidad de las parejas chilenas, el emprendimiento Vive Ubuntu, dio a conocer los resultados de una encuesta realizada a más de 267 personas, quienes profundizaron en la importancia de la comunicación en una relación de pareja, sobre todo cuando se trata de temas o situaciones más complejas que conllevan una conexión mucho más profunda y emocional.

Lee la nota completa en www.epale.cl

6 claves para retomar la rutina escolar de manera saludable y respetuosa

Uno de los aspectos que caracteriza al mes de marzo es el regreso a clases y sea cual sea la edad de los niños o niñas, siempre es un desafío para las familias adaptarse a la rutina escolar luego de las vacaciones. 

En el intento por promover una adaptación positiva al aprendizaje y el desarrollo escolar, la académica de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación UNAB y magíster en Desarrollo Cognitivo, Claudia Figueroa sugiere las siguientes estrategias para lograr una sana adaptación.

¿Sabes si sufres de Lipedema? Responde estas 10 preguntas y luego consulta a un especialista

El Lipedema, una patología desconocida que muchas veces se confunde con obesidad, pero que no se puede tratar de la misma forma que ésta. La mitad de las mujeres afectadas tardan entre diez e incluso hasta 30 años en ser diagnosticadas de esta enfermedad del tejido adiposo.

A pesar de lo desconocida de esta enfermedad, son muchas las personas que la padecen, quienes deben enfrentar diferentes tratamientos para poder continuar con su vida normal.

Lee la nota completa en www.epale.cl

¿Subió mucho el costo de las colaciones? Siga estos consejos para hacer rendir el presupuesto

El costo de la vida ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente las últimas semanas, debido a los efectos producidos por la pandemia, la alta demanda y la escasez de productos.  Es así como bienes y servicios, tales como transportes, salud y alimentos, entre otros, han aumentado de precio, llegando a una inflación superior al 10%, lo cual ha encarecido la economía de los hogares en nuestro país.

Lee la nota completa en www.epale.cl

¿Cómo enfrentar el estrés de marzo?: 5 consejos para cuidar la salud mental este mes

Varios son los factores que hacen que marzo sea un mes agitado para muchos. El fin de las vacaciones, el regreso a la rutina y los diversos gastos que hay que realizar en estas fechas, hacen que el «comienzo activo» del año pueda dejar rápidamente en el olvido el relajo ganado durante los días de descanso. Andrea Cid, psicóloga de IntegraMédica, entrega sus claves para cuidar la salud mental y no fracasar en el intento.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Experta responde: ¿Cómo preparamos a los niños para el retorno a clases?

Se está acabando el verano y el retorno a clases llegó para algunos pocos, mientras que el grueso de la población estudiantil volverá a las aulas en los primeros días de marzo, especialmente en aquella fecha que ya se proyecta: el “Súper Lunes”.

Después de largas semanas de vacaciones, muchas niñas y niños deben enfrentarse nuevamente a rutinas que comienzan temprano por la mañana. Ante esto, Carmen Gloria Baeza, Directora Nacional de la Escuela de Psicología de la Universidad Santo Tomás, entrega algunas recomendaciones para que este tránsito ocurra de la mejor forma posible.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Adultos mayores y salud oral: opciones para recuperar dientes perdidos

El adulto mayor en Chile y el mundo, es un grupo etario en constante aumento. Con los avances en la medicina y las mejoras en salud pública, la esperanza de vida ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. Esto conlleva una serie de desafíos para las sociedades actuales y para las políticas públicas. La salud, por cierto, no escapa de esta realidad y es así como el manejo de enfermedades crónicas propias de la tercera y cuarta edad son hoy una de las grandes preocupaciones en salud mundial.

Lee la nota completa en www.epale.cl

¿Cómo cuidar la audición ante el uso habitual de audífonos?

Camino al trabajo, al hacer deporte e incluso para conciliar el sueño por las noches, son situaciones en las que comúnmente las personas optan por escuchar música o algún otro contenido auditivo. Si bien son actividades que ofrecen muchos beneficios desde la perspectiva educativa y de entretención, su uso desmedido podría generar daños irreversibles en la audición.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Realizar ejercicio de pequeños saltos disminuye el riesgo de caídas en adultos mayores

La pérdida de masa y fuerza muscular está vinculada a una menor movilidad de las personas mayores; un cambio degenerativo que puede derivar en caídas y cuyas consecuencias son múltiples. Sin embargo, un estudio liderado el Dr. Alexis Espinoza, Académico de la Carrera de Kinesiología de la Universidad Santo Tomás Santiago, arrojó que un tipo de ejercicio localizado, como son las series de pequeños saltos, ayuda a disminuir este riesgo al mejorar la estabilidad física de quienes lo realizan.

Lee la nota completa en www.epale.cl