Volvió la fragata portuguesa: riesgos y cuidados

La Seremi de Salud de la Región de Coquimbo comunicó a través de sus redes sociales que tanto el baño como las actividades recreativas estarán prohibidas en las principales playas de La Serena y de Coquimbo por la presencia de la fragata portuguesa. Pero, ¿qué es esta “falsa medusa”, como la llaman algunos? ¿Qué riesgos tiene para el ser humano si es picado por esta? ¿Cómo nos podemos cuidar frente a ella? Pon atención a las recomendaciones del jefe de Urgencias de Clínica INDISA, Dr. Leonardo Ristori.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Hantavirus: Cepa Andes preocupa por su alto nivel de contagio y letalidad

Llegó el verano y con ello las vacaciones y los viajes. Comienza la gran afluencia de gente a distintas regiones del país, lo que también provoca que más personas estén expuestas a las infecciones que propagan los ratones colilarga, portadores del Hantavirus. A fines de diciembre se produjo el primer fallecimiento de la temporada, es por ello que las autoridades comenzaron con los llamados a evitar los contagios para el verano 2023, que según el Instituto de Salud Pública (ISP) este virus tiene «una letalidad promedio en los últimos 5 años de un 28%».

Lee la nota completa en www.epale.cl

El 2022 Chilenos dedicaron un 62% más de tiempo a practicar deportes que en 2021

Para la mayoría de las personas el deporte se convirtió en un verdadero escape a las consecuencias del confinamiento por la pandemia, y muchos han continuado con ese estilo de vida hasta el día de hoy. Así lo confirman los datos entregados por easycancha, la startup líder en gestión de espacios deportivos, que revelan un aumento del 62% de las horas destinadas a ejercitarse por parte de los chilenos en 2022 en comparación con el 2021.

Más detalles en www.epale.cl

Cómo vacacionar de forma sostenible

Para nadie es desconocido que Chile es uno de los países sudamericanos reconocidos mundialmente por sus parajes en todo el mundo, así quedó evidenciado el 2013, al ser seleccionado por el sitio VirtualTourist.com, al elegir las Torres del Paine, como la «Octava Maravilla del Mundo», incentivo que por la época según,  Sernatur atrajo cerca de 140 mil visitantes extranjeros más que en años anteriores.

Por reconocimientos como este, es que la sostenibilidad en el área turística es un factor determinante, pues los patrimonios y atractivos naturales para seguir mostrando sus bellas postales, no deben tener impactos antropogénicos de ningún tipo.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Especialista explica la importancia de reaplicar protector solar cada dos horas

Los días con altas temperaturas se hacen más estables y junto a esto llegan también los cuidados relacionados con la alta radiación UV a la que estamos expuestos. Muchos sabemos que el protector solar es uno de los grandes aliados para evitar el daño en la piel, pero ¿estamos al tanto de cómo usarlo? El doctor Patricio Amaro, dermatólogo de IntegraMédica explica en detalle su forma óptima en el uso.

«Si bien es cierto que el protector solar debe usarse todo el año, ya que durante todos los meses recibimos rayos UV, en esta época debemos intensificar su uso, porque son meses en que recibimos sol más directamente. En este sentido, es importante saber que es clave para la prevención de lesiones agudas (quemaduras solares) y crónicas (fotoenvejecimiento y cáncer de piel), en un contexto nacional en el que se diagnostican alrededor de 800 melanomas al año», explica Amaro.

Lee la nota completa en www.epale.cl