Sinusitis: una infección que hay que tratar a tiempo

Los senos frontales y maxilares son cavidades o áreas situadas en la cara y tienen una función muy importante en la fisiología nasal. En situaciones normales, el aire puede pasar a través de ellos sin problemas, pero cuando se inflaman sus mucosas, se bloquean los orificios de drenaje y se acumula secreción, produciéndose lo que conocemos como sinusitis.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Alergia alimentaria: una patología que va en aumento

La alergia alimentaria es una respuesta inmunológica del organismo frente a un alérgeno de un alimento, que puede manifestarse a través de diversos síntomas, dependiendo del tipo de reacción. En los últimos años, se ha registrado un aumento de su diagnóstico en lactantes y niños menores, por lo que es importante conocer de qué se trata y cómo detectarla.

Lee la nota en www.epale.cl

¿Cómo diferenciar la influenza y el virus sincicial de un resfriado común?

Los cambios bruscos de temperatura generan condiciones ideales para la propagación de distintos virus respiratorios. En las últimas semanas han predominado la influenza (35%) y el virus sincicial (34%), afectando principalmente a los menores, hasta los 14 años, según el último reporte de Vigilancia de Virus Respiratorios entregado por el Instituto de Salud Pública del Ministerio de Salud. 

Más detalles en www.epale.cl

Descubre cuál es el volumen adecuado para mantener una buena salud auditiva

Vivimos en un mundo en el que hemos tenido que normalizar la contaminación acústica de nuestro entorno, convirtiendo los ruidos de los autos, las construcciones, la música que escuchamos o el volumen del televisor en algo cotidiano, sin pensar en que la exposición prolongada a ruidos excesivos puede dañar los oídos y provocar un cambio significativo en la capacidad auditiva.

Lee la nota completa en www.epale.cl