La encuesta CASEN 2022 estableció que existe un 62% más de pobreza rural que urbana en Chile, una cifra que además se sustenta con el 57% que corresponde a índices de pobreza extrema.
Lee la nota completa en www.epale.cl
La encuesta CASEN 2022 estableció que existe un 62% más de pobreza rural que urbana en Chile, una cifra que además se sustenta con el 57% que corresponde a índices de pobreza extrema.
Lee la nota completa en www.epale.cl
Un estudio elaborado por la consultora internacional Euromonitor arrojó un importante resultado en materia de contrabando de cigarrillos en la región. Según el informe «Cómo ganar: Comercio ilícito de cigarrillos en Bolivia», Chile y Brasil son los países con mayor volumen de cigarrillos ilícitos, mientras que Bolivia es país de paso del contrabando. El informe revela, además, que esto es debido a la rentabilidad de este tipo de negocio, el crecimiento de los canales informales y la permeabilidad de las fronteras con Bolivia.
Más detalles en www.epale.cl
La modalidad de trabajo remoto, implementada durante el 2020 producto de las restricciones sanitarias, permitió que muchas empresas pudiesen entregar un beneficio de flexibilidad a sus trabajadores. Muchos profesionales, principalmente jóvenes, vieron en esto una oportunidad para adoptar un nuevo estilo de vida, pudiendo viajar sin tener que dejar de desempeñar sus labores. Sin embargo, una vez contenida la emergencia de salud, la presencialidad comenzó a retornar en diversas organizaciones.
Lee la nota completa en www.epale.cl
Las y los trabajadores a honorarios que realizaron su declaración de impuestos en el marco de la Operación Renta 2023 y fueron aceptadas por el Servicio de Impuestos Internos, quedarán cubiertos solidariamente por el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes y Enfermedades Laborales, a partir del 1 de julio de 2023.
Los detalles en www.epale.cl
El inicio del año lectivo es un momento estresante para las familias, ya que a menudo se producen cambios psicológicos que afectan negativamente. Además, las finanzas del hogar se estresan debido a los gastos que se generan y que pueden tener efectos durante todo el año.
Lee la nota completa en www.epale.cl
El turismo nacional ya entró en su fase de recuperación a través de la promoción de sus destinos y experiencias y lo hizo llegando de forma directa a los mercados internacionales de interés. De este modo fue que Chile dio a conocer su renovada apuesta turística en el evento líder de la industria mundial, la feria ITB de Berlín, con lo que se da inicio a la presentación del país al mundo este 2023.
Lee la nota completa en www.epale.cl
Con el objetivo de conocer más en profundidad la realidad de las parejas chilenas, el emprendimiento Vive Ubuntu, dio a conocer los resultados de una encuesta realizada a más de 267 personas, quienes profundizaron en la importancia de la comunicación en una relación de pareja, sobre todo cuando se trata de temas o situaciones más complejas que conllevan una conexión mucho más profunda y emocional.
Lee la nota completa en www.epale.cl
En marzo se conmemora el décimo aniversario de la prohibición que la Unión Europea ha puesto a las pruebas animales en productos cosméticos y su comercialización, así como el clímax de una década de campaña que Humane Society International, sus afiliados y socios han desarrollado para extender el modelo de cosméticos libres de crueldad a todo el mundo.
Lee la nota completa en www.epale.cl
Con alegría, buen humor y en el marco del mes de la mujer, Exeltis, una organización líder en el rubro farmacéutico en Chile y en el mundo, puso a disposición a toda la comunidad su nueva plataforma Mujer Exeltis (https://mujerexeltis.com/) sitio web de bienestar sexual que busca entregar información cercana y confiable sobre estos temas a todas las chilenas.
Lee la nota completa en www.epale.cl
Significativas diferencias en el acceso a cargos de toma de decisión y en las remuneraciones entre hombres y mujeres que se desempeñan en directorios y gerencias de empresas públicas, además de mantenerse una brecha salarial con respecto a los hombres, son algunos de los principales resultados de una fiscalización del Consejo para la Transparencia a empresas públicas.
Lee la nota completa en www.epale.cl