Nutrición

Rubro de bebidas vegetales evidencia importante crecimiento en Chile

En el contexto del Día Mundial de la Leche Vegetal, que se celebra cada 22 de agosto, desde 2017, para promover el consumo de sustitutos vegetales de la leche y todos sus derivados, Veganuary, ONG que promueve el veganismo en el mundo, lleva a cabo una nueva versión de su campaña #EligeSinLácteos, desde el 21 al 27 de agosto, entregando información relevante sobre las leches vegetales y otros productos «lácteos» libres de sufrimiento animal, evidenciando, además, la crueldad de la industria lechera y su impacto negativo al medioambiente.

Lee la nota en www.epale.cl

Alimentación en otoño: ¿Qué se recomienda consumir?

Con la llegada del otoño y la disminución de la temperatura, es importante prestar atención a nuestra alimentación para mantener una buena salud. Por lo general, el metabolismo aumenta su actividad en el otoño e invierno, debido a que el cuerpo necesita generar más calor para mantener la temperatura corporal constante. En este sentido, Elizabeth Luna, nutricionista y coordinadora del Programa Equilíbrate de Sodexo, comparte algunas recomendaciones a tomar en cuenta.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Consejos para una buena nutrición escolar: tres recetas de snacks en base a chía

Llegó marzo, mes en que se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, por lo que es importante resguardar la salud de los niños y jóvenes, sobre todo considerando las cifras entregadas por la OCDE en 2022, que reflejan que el 52% de la población infantil en el país padece esta enfermedad, posicionando a Chile como uno de los primeros dentro del ranking.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Ante alza del valor de la Canasta Básica de Alimentos: recetas con jurel por menos de $3.500

El alza del valor de la Canasta Básica de Alimentos de un 1% en enero, hizo que esta alcanzara los $65.046. El indicador de 2023 implica que en los últimos 12 meses el valor de la Canasta Básica Familiar subiera 27,6%. Esto hace necesario la búsqueda de nuevas alternativas de comida nutritiva y a buen precio. 

Sin embargo, si de alimentos proteicos se trata, no se necesita un gran presupuesto, ya que es posible cocinar platos contundentes y sanos para la familia, sin que implique un desembolso significativo. En ese sentido, el jurel cumple con todos los requisitos: ha bajado de precio y tiene un gran aporte nutricional.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Importancia del huevo en la salud humana

Todos los seres humanos requerimos diariamente un aporte de proteínas, las cuales pueden provenir tanto de alimentos de origen vegetal como de alimentos de origen animal. La principal diferencia entre ambos tipos de alimentos es la calidad proteica y su utilización en el cuerpo humano. En general las proteínas de origen animal contienen aminoácidos esenciales (parte más pequeña de la proteína) que el organismo no puede sintetizar y que son necesarios para el crecimiento, desarrollo, sistema inmune, reparación de tejidos, entre otras funciones.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Combatiendo la obesidad infantil en Chile: Efectos de la actividad física en la salud de niños y niñas

Quizás uno de los problemas más frecuentes que enfrentamos los padres/cuidadores de niños posterior a la pandemia de Covid-19 es cómo volver a hacer que los niños jueguen libremente y dejen de lado las consolas o celulares, al menos por algún tiempo. Estamos frente a la generación que menos actividad física realiza, y lamentablemente Chile encabeza los rankings de obesidad infantil en Latinoamérica, y ocupa el quinto lugar de los países con niños menos activos. Revertir esta situación requiere del compromiso de las familias, como también de políticas públicas que fomenten la actividad física en todos los niveles.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Presentan nueva fórmula para utilizar cáscaras vegetales en productos horneados

Un grupo de investigadores de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás (UST), presentó recientemente una innovadora investigación que busca enfrentar la grave crisis de la “Pérdida y Desperdicios de Alimentos (PDA)”, apuntando principalmente a la utilización de cáscara de vegetales como ingrediente en preparaciones.

Lee la nota completa en www.epale.cl

Legumbres: Nutritivas y al alcance de todos

Las legumbres pertenecen a la familia de las leguminosas, la cual está constituida por las semillas oleaginosas (maní y soya), las verduras (arvejas frescas, porotos verdes, porotos granados y habas frescas) y las legumbres (garbanzos, lentejas, porotos secos, arvejas secas, altramuz y habas secas). Con origen en el latín “legumen” la palabra legumbre es utilizada para nombrar a aquellas plantas anuales cuyas semillas se hallan encerradas en vainas generalmente alargadas y que son conocidas como productos secos.

Lee la nota completa en www.epale.cl