• Lo Último
  • Tendencias
  • Voces
  • Multimedia
  • Juegos

Día del Fonoaudiólogo: Un profesional presente en todo el ciclo vital

HomeTodas las entradasOpiniónDía del Fonoaudiólogo: Un profesional...
logo_image
  • Lo Último
  • Tendencias
  • Voces
  • Multimedia
  • Juegos
  • Categorías
    • Aire Libre
      • Outdoor
      • Viajes
    • Bienestar
      • Salud
      • Salud Mental
      • Sexualidad
    • Calidad de vida
    • Educación
    • Entretención
      • Cine
      • Música
      • Series TV
      • Teatro
    • Libros
    • Mascotas
    • Medio Ambiente
    • Moda
    • Nutrición
    • Panoramas
    • Sociedad
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
Opinión 21 de noviembre de 2022 1Comment 0Likes

Durante el desarrollo de un niño, una de las primeras acciones que surgen como respuesta a las necesidades básicas de éste es el llanto, el cual es interpretado por su madre, padre y/o cuidador a cargo y determina que es lo que necesita: ¿será hambre? ¿tendrá frío? Estos serán sus primeros indicios de comunicación. Cuando son pequeños, los niños pueden presentar dificultades para escuchar, comunicarse, alimentarse, entre otras cosas. Y a medida que va avanzando el tiempo, estos problemas van evolucionando con el niño, por tanto, las adecuaciones también se van modificando, considerando además la adquisición de la lecto-escritura, hito relevante en el desarrollo lingüístico-comunicativo.

Aspecto primordial para su óptimo desarrollo será el adecuado proceso alimentario, ya sea por medio de la lactancia materna o lactancia sustituta que será base de una buena nutrición y maduración de estructuras relevantes para la comunicación, pero ¿qué pasa si este niño es prematuro y no logra alimentarse de forma adecuada por su boca? ¿no succiona de forma correcta y está conectado a una maquinaria que le permite sobrellevar su vida? Estas son algunas de tantas situaciones en donde la presencia del fonoaudiólogo hace la diferencia. Desde la primera infancia apoyamos a los niños en el conveniente desarrollo de habilidades para que logre un sistema de comunicación eficiente y funcional, que le permita lograr una interacción significativa con su familia, pares y otros adultos en diferentes contextos. Lo mismo ocurre con los procesos de alimentación en niños con necesidades particulares en esa área, como también las pesquisas auditivas preventivas en los recién nacidos.

En el caso de los adultos y personas mayores el fonoaudiólogo interviene en las diferentes alteraciones que se pueden dar a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico, accidentes cerebrovasculares, enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, etc. Aquí el fonoaudiólogo ayuda a las personas a mejorar sus procesos comunicativos, cognitivos y alimentarios con la finalidad de que acceda a una mejor calidad de vida. Asimismo, en el caso de personas que trabajan o utilizan su voz como herramienta de trabajo (profesores, abogados, cantantes) muchas veces sufren de alteraciones vocales por abuso o mal uso vocal. Puede existir la presencia de patologías como cáncer laríngeo, parálisis cordal, entre otras. Generando como consecuencia disfonías u otras alteraciones en la voz que impiden desarrollar su profesión de forma óptima. El fonoaudiólogo podrá intervenir y apoyar el proceso recuperativo o entrenamiento funcional con la finalidad de recuperar la voz. Uno de los desafíos es lograr visibilidad y generar cambios en la percepción del rol del fonoaudiólogo dentro del equipo de salud y educación. Dar a conocer la relevancia de nuestro trabajo, desde la idea de que el lenguaje y la comunicación son las actividades que nos definen como seres sociales.

Claudia Ravazzano, académica de la carrera de Fonoaudiología UNAB, sede Viña del Mar

Claudia Ravazzano día del fonoaudiólogo opinión unab

También te puede interesar

Educación, Opinión
12 de noviembre de 2022 0Comments 0Likes
Migración en la Educación TP: Desafíos y compromisos
Opinión, Salud Mental
13 de noviembre de 2022 0Comments 0Likes
Sobrevivir al suicidio: “El dolor se puede superar”
  • Trending
  • Commented
  • Liked
KING KONG CLICK: La banda ícono del rap chileno sorprende con glorioso regreso
Música12 de enero de 2023
KING KONG CLICK: La banda ícono del rap chileno sorprende con glorioso regreso
Tiësto anuncia su esperado regreso a Chile
Panoramas13 de noviembre de 2022
Tiësto anuncia su esperado regreso a Chile
10 desafíos de la ciberseguridad 
Tecnología13 de noviembre de 2022
10 desafíos de la ciberseguridad 
Experta responde: ¿Cómo preparamos a los niños para el retorno a clases?
Calidad de vida, Educación2 de marzo de 2023
Experta responde: ¿Cómo preparamos a los niños para el retorno a clases?
Educar en propiedad intelectual para potenciar las ideas de negocio
Tecnología20 de marzo de 2023
Educar en propiedad intelectual para potenciar las ideas de negocio
Epilepsia: qué hacer frente a una crisis convulsiva
Salud14 de febrero de 2023
Epilepsia: qué hacer frente a una crisis convulsiva
Regresa «Ella lo ama» de Daniel Veronese con solo cuatro funciones al teatro Finis Terrae
Teatro13 de noviembre de 2022
Regresa «Ella lo ama» de Daniel Veronese con solo cuatro funciones al teatro Finis Terrae
Epilepsia: qué hacer frente a una crisis convulsiva
Salud14 de febrero de 2023
Epilepsia: qué hacer frente a una crisis convulsiva
Hiperémesis gravídica: qué hacer cuando las náuseas complican el embarazo
Calidad de vida, Salud26 de enero de 2023
Hiperémesis gravídica: qué hacer cuando las náuseas complican el embarazo
Brasil, Caribe y Estados Unidos : los favoritos de los chilenos para el verano 2023
Viajes16 de noviembre de 2022
Brasil, Caribe y Estados Unidos : los favoritos de los chilenos para el verano 2023
¿Es necesario aplicar bloqueador solar a mis mascotas en verano?
Mascotas16 de noviembre de 2022
¿Es necesario aplicar bloqueador solar a mis mascotas en verano?
Black Friday 2022: la demanda de viajes estuvo centrada en Sudamérica
Viajes29 de noviembre de 2022
Black Friday 2022: la demanda de viajes estuvo centrada en Sudamérica
Los beneficios de consumir carne de cerdo
Nutrición19 de diciembre de 2022
Los beneficios de consumir carne de cerdo
Combatiendo la obesidad infantil en Chile: Efectos de la actividad física en la salud de niños y niñas
Nutrición15 de febrero de 2023
Combatiendo la obesidad infantil en Chile: Efectos de la actividad física en la salud de niños y niñas
¿Sufre de insomnio? Combátalo con los ruidos rosados
Calidad de vida15 de diciembre de 2022
¿Sufre de insomnio? Combátalo con los ruidos rosados
Mon Laferte se suma a la celebración de los 30 años de Teatro a Mil: mural, exposición y concierto serán parte de su despliegue artístico
Panoramas13 de noviembre de 2022
Mon Laferte se suma a la celebración de los 30 años de Teatro a Mil: mural, exposición y concierto serán parte de su despliegue artístico
Altas temperaturas y radiación UV: ¿Cuáles son las mejores medidas de protección?
Bienestar, Salud16 de noviembre de 2022
Altas temperaturas y radiación UV: ¿Cuáles son las mejores medidas de protección?
Panorama Económico: Lo que se espera para este nuevo año
Opinión, Sociedad12 de enero de 2023
Panorama Económico: Lo que se espera para este nuevo año
Legumbres: Nutritivas y al alcance de todos
Nutrición14 de febrero de 2023
Legumbres: Nutritivas y al alcance de todos
The Metal Fest confirma a Finntroll como uno de sus invitados estelares
Música9 de marzo de 2023
The Metal Fest confirma a Finntroll como uno de sus invitados estelares
Tenencia responsable de mascotas
Mascotas30 de mayo de 2023
Tenencia responsable de mascotas
Subscribe to Our Newsletter

Don't worry, we don't spam

Sobre Épale!   |   Publicidad   |   Política de privacidad   |   Contacto

contacto@epale.cl

Épale! Magazine es parte de la Red de Diarios Comunales
www.diarioscomunales.cl

El Comunal | El Serenense | El Coquimbano | El Vicuñense | El Paihuanino | El Andacollino | El Hurtadino | El Montepatrino |
La Perla del Limarí | El Punitaquino | El Combarbalino | El Canelino | El Illapelino | El Salamanquino | El Vileño

Síguenos en Instagram

epalemagazine

View

May 20

Open
Primer trabajo de los chilenos fue distinto a lo que estudiaron: 57% se desempeñó en otro rubro

El estudio identificó, por ejemplo, que una gran mayoría de los chilenos comienza a trabajar apenas cumple la mayoría de edad: 39% tenía entre 18 y 20 años cuando tuvo su primera experiencia laboral. El grupo etario que queda en segundo lugar es el de los jóvenes de entre 21 y 25 años, representando el 28% y en tercer puesto están los menores de edad: 21% tenían menos de 18 cuando comenzó a ganar experiencia en el mundo del trabajo.

Más detalles en www.epale.cl

#chilenos #Educación #encuesta #laborum #tiposdeempleos #trabajoyestudio #Educación

epalemagazine

View

May 20

Open
Trabajadores a honorarios que realizaron Operación Renta 2023 serán cubiertos por seguro contra accidentes

Las y los trabajadores a honorarios que realizaron su declaración de impuestos en el marco de la Operación Renta 2023 y fueron aceptadas por el Servicio de Impuestos Internos, quedarán cubiertos solidariamente por el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes y Enfermedades Laborales, a partir del 1 de julio de 2023.

Los detalles en www.epale.cl

 #Sociedad

epalemagazine

View

May 20

Open
¿Cómo diferenciar la influenza y el virus sincicial de un resfriado común?

Los cambios bruscos de temperatura generan condiciones ideales para la propagación de distintos virus respiratorios. En las últimas semanas han predominado la influenza (35%) y el virus sincicial (34%), afectando principalmente a los menores, hasta los 14 años, según el último reporte de Vigilancia de Virus Respiratorios entregado por el Instituto de Salud Pública del Ministerio de Salud. 

Más detalles en www.epale.cl

 #Salud

epalemagazine

View

Abr 11

Open
Descubre cuál es el volumen adecuado para mantener una buena salud auditiva

Vivimos en un mundo en el que hemos tenido que normalizar la contaminación acústica de nuestro entorno, convirtiendo los ruidos de los autos, las construcciones, la música que escuchamos o el volumen del televisor en algo cotidiano, sin pensar en que la exposición prolongada a ruidos excesivos puede dañar los oídos y provocar un cambio significativo en la capacidad auditiva.

Lee la nota completa en www.epale.cl

#contaminaciónacústica #saludauditiva #volumen #Salud

epalemagazine

View

Abr 11

Open
Alimentación en otoño: ¿Qué se recomienda consumir?

Con la llegada del otoño y la disminución de la temperatura, es importante prestar atención a nuestra alimentación para mantener una buena salud. Por lo general, el metabolismo aumenta su actividad en el otoño e invierno, debido a que el cuerpo necesita generar más calor para mantener la temperatura corporal constante. En este sentido, Elizabeth Luna, nutricionista y coordinadora del Programa Equilíbrate de Sodexo, comparte algunas recomendaciones a tomar en cuenta.

Lee la nota completa en www.epale.cl

 #Nutrición

epalemagazine

View

Mar 29

Open
Sernatur anuncia 1500 viajes con subsidio estatal exclusivos para mujeres

En el marco del mes de conmemoración de la mujer y con el fin de seguir promoviendo espacios de esparcimiento y bienestar, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, y el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, anunciaron que en julio se estrenará el “Cupo Mujer”, junto con el inicio de la 8° temporada del programa social Turismo Familiar, una modalidad de viaje todo incluido exclusivo para grupos de mujeres y que se consolida después de su pilotaje el 2022.

Lee la nota completa en www.epale.cl

#sernatur #turismi #Calidaddevida #Viajes

epalemagazine

View

Mar 29

Open
Consejos prácticos para administrar las finanzas del hogar

El inicio del año lectivo es un momento estresante para las familias, ya que a menudo se producen cambios psicológicos que afectan negativamente. Además, las finanzas del hogar se estresan debido a los gastos que se generan y que pueden tener efectos durante todo el año.

Lee la nota completa en www.epale.cl

#finanzas #finanzasenelhogar #Sociedad

epalemagazine

View

Mar 25

Open
Por qué las cirugías bariátricas son efectivas contra la obesidad y cuáles son los requisitos

Las personas con sobrepeso u obesidad son más propensas a desarrollar algunas enfermedades como diabetes o hipertensión, e incluso algunos tipos de cáncer, y tienen más riesgos cardiovasculares, articulares, entre otros, por lo que cada vez más pacientes escogen una cirugía bariátrica.

Lee la nota completa en www.epale.cl

 #Calidaddevida #Salud

epalemagazine

View

Mar 25

Open
Turismo de Chile se abre al mundo y prepara intenso calendario de promoción para el primer semestre

El turismo nacional ya entró en su fase de recuperación a través de la promoción de sus destinos y experiencias y lo hizo llegando de forma directa a los mercados internacionales de interés. De este modo fue que Chile dio a conocer su renovada apuesta turística en el evento líder de la industria mundial, la feria ITB de Berlín, con lo que se da inicio a la presentación del país al mundo este 2023.

Lee la nota completa en www.epale.cl

 #Sociedad #Viajes

epalemagazine

View

Mar 25

Open
Anti-edad, anti-felicidad

¿Alguna vez han visto un comercial de productos anti-edad o antiarrugas para hombres, o protagonizados por uno? La verdad es que existen, pero son muy escasos. Es iluso intentar objetar que la industria cosmética pone especial atención en el público femenino cuando se trata de comercializar productos cuyo propósito es "evitar los signos del envejecimiento".

Lee la nota completa en www.epale.cl

#antiedad #antifelicidad #Bienestar #Calidaddevida

epalemagazine

View

Mar 21

Open
El 60% de las parejas reconoce conversar sus problemas sólo una vez al mes

Con el objetivo de conocer más en profundidad la realidad de las parejas chilenas, el emprendimiento Vive Ubuntu, dio a conocer los resultados de una encuesta realizada a más de 267 personas, quienes profundizaron en la importancia de la comunicación en una relación de pareja, sobre todo cuando se trata de temas o situaciones más complejas que conllevan una conexión mucho más profunda y emocional.

Lee la nota completa en www.epale.cl

#conversar #parejas #Calidaddevida #Sociedad

epalemagazine

View

Mar 21

Open
A una década de #BeCrueltyFree: Los cambios que logró esta campaña en nuestro país de la mano de Humane Society International

En marzo se conmemora el décimo aniversario de la prohibición que la Unión Europea ha puesto a las pruebas animales en productos cosméticos y su comercialización, así como el clímax de una década de campaña que Humane Society International, sus afiliados y socios han desarrollado para extender el modelo de cosméticos libres de crueldad a todo el mundo.

Lee la nota completa en www.epale.cl

#becrueltyfree #MedioAmbiente #Sociedad
This error message is only visible to WordPress admins
Error: Access Token is not valid or has expired. Feed will not update.

Épale! © 2023. Todos los derechos reservados.

Categorías
  • Aire Libre
    • Outdoor
    • Viajes
  • Bienestar
    • Salud
    • Salud Mental
    • Sexualidad
  • Calidad de vida
  • Educación
  • Entretención
    • Cine
    • Música
    • Teatro
  • Libros
  • Mascotas
  • Medio Ambiente
  • Moda
  • Multimedia
  • Nutrición
  • Opinión
  • Panoramas
  • Sociedad
  • Sustentabilidad
  • Tecnología